Si usted es estudiante o empleado de la Universidad de los Andes y desea solicitar una base nueva de clic en el siguiente botón
Solicitud de nueva Base de DatosEl Sistema de Información ambiental minero energético (SIAME) incluye temas sobre producción más limpia, entre las que se encuentra la metodología para la evaluación de pasivos ambientales y transferencias para el sector eléctrico. Permite además consultar información referente al Comité Ambiental del Sector Eléctrico, Gestión Ambiental y Mecanismos de Desarrollo limpio, entre otros temas.
Presenta información actualizada y estudios en los temas de usos Racional de la Energía y Fuentes no convencionales de Energía.
El Sistema de información de petróleo y gas colombiano (SIPG) provee información histórica y de prospectiva de los sectores de petróleo y gas, datos sobre exploración, producción, precios, comercio exterior, inversiones y normatividad. Este módulo contiene además información georeferenciada de la infraestructura del sector.
El Sistema de información eléctrico colombiano (SIEL) contiene datos históricos y proyectados sobre electricidad, documentos publicados por la Upme (Unidad de Planeación Minero Energética), normatividad vigente en el tema eléctrico y permite el despliegue de mapas geográficos. Su estructura está diseñada para ofrecer al usuario opciones de navegación para consultas por actividades de generación, transmisión, distribución, comercialización y demanda. Además, los usuarios pueden consultar información de los proyectos sobre los diferentes fondos de apoyo financiero de energía y gas.
El Sistema de información Minero Colombiano (SIMCO) proporciona información de reservas, producción y comercio exterior de minerales, asi como información de precios.