Si usted es estudiante o empleado de la Universidad de los Andes y desea solicitar una base nueva de clic en el siguiente botón
Solicitud de nueva Base de DatosThe Armed Conflict Location and Event Data Project provee estadísticas sobre la violencia política de los países en desarrollo. Contiene información sobre las fechas y los lugares específicos, tipos de eventos, grupos involucrados, muertes y cambios en el control territorial. A principios de 2014, ACLED tenía registrado más de 80.000 eventos individuales. Los datos pueden ser utilizados para el análisis a mediano y largo plazo y permite la georreferenciación de la violencia política entre los países en desarrollo a través del uso de datos históricos a partir de 1997.También, apoya la labor humanitaria a través de actualizaciones e informes en tiempo real.
La Policía Nacional consolica y publica información relacionada con delitos en el territorio colombiano.
Encuesta a las familias beneficiadas del Programa de Familias Guardabosques (PFGB) para la evaluación de resultados de las fases I a V, y levantamiento de la línea base para la evaluación de impacto de la fase VII del PFGB, realizada en el marco de la evaluación del Programa de Familias Guardabosques y Grupo Móvil de Erradicación realizada por S.E.I. y Econometría con apoyo de la Dirección de Evaluación de Políticas Públicas del DNP. Departamento Nacional de Planeación (DNP) y consolidado por SEI S.A y ECONOMETRIA (2014). Evaluación de Impacto del programa de Familias Guardabosques y Grupo Movil de Erradicación PCI. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
Presenta datos oficiales sobre la violencia en Colombia.
Imágenes satelitales recolectadas por el sistema integrado de monitoreo de cultivos ilícitos – SIMCI, que buscan identificar plantaciones de cultivos ilícitos a nivel nacional. A partir de esta información se construyen indicadores del Censo de Cultivos Ilícitos de Colombia. Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito - UNODC (SIMCI) (2020). Grillas de coca. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
La base de Homicidios contiene información sobre las cifras reportadas de homicidios a nivel municipal por fecha. La entidad encargada de la recopilación de esta información es la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL de la Policía Nacional de Colombia. CESED con base a datos de la Policía Nacional de Colombia (2019). Homicidios históricos. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
DAICMA registra y centraliza la información sobre la acción contra las minas antipersonales.
La Unidad de Víctimas permite consultar información agregada a nivel nacional, departamental, territorial y municipal de las personas que están incluidas en el Registro Único de Víctimas. Adicionalmente puede filtrarse por ubicación, hecho victimizante, enfoque diferencial (género, étnica, ciclo vital) y años de ocurrencia o declaración de los hechos.
The Integrated Network for Societal Conflict Research (INSCR) fue establecido para coordinar e integrar la información producida y usada por el Center for Systemic Peace. Contiene bases de datos sobre diversos temas politicos y de seguridad, tales como población desplazada, conflictos, violencia política, atentados terroristas, entre otros. Las bases INSCR cubren todos los países independientes, con una población total de 500.000 personas en el último año (167 países en 2013) .
Reúne datos sobre disputas territoriales, marítimas, rivereñas y de régimen en todas las regiones del mundo desde 1816.
The Uppsala Conflict Data Program fue establecido por The Department of Peace and Conflict Research de la Universidad de Uppsala a mediados de la década de los ochenta. Este proyecto, reúne datos sobre conflicto armado en el mundo y permite el estudio sistemático de los orígenes del conflicto, su dinámica y resolución.
Información sobre víctimas de lesiones personales, riñas y hurtos de celulares. La entidad encargada de la recopilación de esta información es la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL de la Policía Nacional de Colombia. CESED con base a datos de la Policía Nacional de Colombia (2019). Víctimas de lesiones personales. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).