Si usted es estudiante o empleado de la Universidad de los Andes y desea solicitar una base nueva de clic en el siguiente botón
Solicitud de nueva Base de DatosEncuesta realizada por S.E.I S.A. y Econometría con la colaboración del Departamento Nacional de Planeación (DNP) recopila información sobre la calidad, permanencia, asequibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad en las instituciones educativas que implementan el Modelo de Educación Flexible. Departamento Nacional de Planeación (DNP) y consolidado por SEI S.A y ECONOMETRIA (2014). Evaluación de Impacto del programa de modelos Educativos Flexibles . Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE (PISA, por sus siglas en inglés), tiene por objeto evaluar hasta qué punto los alumnos cercanos al final de la educación obligatoria han adquirido algunos de los conocimientos y habilidades necesarios para la participación plena en la sociedad del saber. PISA saca a relucir aquellos países que han alcanzado un buen rendimiento y, al mismo tiempo, un reparto equitativo de oportunidades de aprendizaje, ayudando así a establecer metas ambiciosas para otros países.
Presenta los resultados de los concursos que rigen para la carrera docente en Colombia; los resultados de las pruebas PERCE (Primer Estudio Regional Comparativo y Explicativo); SERCE (Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo); SABER 3 º, 5 ° y 9° y 11°, y SABER PRO.
El Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) permite consultar información sobre la población estudiantil y el recurso humano asociado a las instituciones y programas académicos de educación superior del país y sus características, desde al año 2000, tales como: 1)Caracterización institucional: código y nombre de la institución, sector y carácter, departamento y municipio de domicilio de la institución. 2) Caracterización del programa: código y nombre del programa, nivel de formación, metodología, área y núcleo básico del conocimiento, departamento y municipio de oferta del programa. Esta caracterización no aplica para la población docente ni el personal administrativo de la institución. 3)Caracterización de la población estudiantil: sexo del individuo. 4)Caracterización del docente: sexo y tipo de documento, máximo nivel de formación, tipo de contrato y tiempo de dedicación. 4) Caracterización del personal administrativo: roll organizacional.
SPADIES es el Sistema para la Prevención de la Deserción en las Instituciones de Educación Superior del Ministerio de Educación, en el que se consolidad y ordena información que permite hacer seguimiento a las condiciones académicas y socioeconómicas de los estudiantes que han ingresado a la educación superior (MinEducación).