Si usted es estudiante o empleado de la Universidad de los Andes y desea solicitar una base nueva de clic en el siguiente botón
Solicitud de nueva Base de DatosInformación estadística sobre precios mayoristas de productos agropecuarios, precios minoristas de insumos agrícolas, precios internacionales, producción agrícola, crédito y financiamiento agropecuario, comercio exterior e indicadores económicos.
Encuesta sobre Condiciones de Vida de los Hogares Cafeteros realizada en 2005 por la Federación Nacional de Cafeteros y el CRECE, dirigida a 14.176 hogares (entre urbanos y rurales). Para mayor información, acceder al documento: Centro de Estudios Regionales Cafeteros y Empresariales –CRECE (2005). Encuesta sobre condiciones de vida de hogares cafeteros. Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y CRECE (2014). Condiciones de vida de hogares cafeteros. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
Las coordenadas, latitud y longitud, de los hogares de la UPA del Censo Nacional Agropecuario. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2018). Coordenadas CNA.
La "Encuesta de mercado laboral cafetero y acceso al crédito para productores de café en Colombia” fue adelantada por el CRECE y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia –FNC para evaluar las condiciones de los mercados laborales cafeteros y el acceso a crédito en todo el país. Los resultados son representativos a escala nacional para pequeños -PPC y grandes productores de café –GPC. Para mayor información, acceder al documento: CRECE & Federación Nacional de Cafeteros de Colombia –FNC (2006). Encuesta de mercado laboral cafetero y acceso al crédito para productores de café en Colombia. CRECE y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) (2014). Encuesta Mercado Laboral y Crédito Cafetero. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
Encuesta Nacional Cafetera (1997) cubrió 564 municipios de 16 departamentos del país, con un universo de estudio de 3.6 millones de hectáreas que comprende la zona cafetera y cerca de 2 millones de personas. Para mayor información, acceder al documento: FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS. Encuesta nacional cafetera. Bogotá: Gerencia Técnica, 1997. 178p. Federación Nacional de Cafeteros (FNC) (2014). Encuesta Nacional Cafetera. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
Estadísticas sobre créditos, incentivos y Fondo Agropecuario de Garantías.
The Economic Research Service con el Food Price outlook informa el nivel del índice actual de alimentos, examina los cambios en el IPC de los alimentos, y construye previsiones del IPC de alimentos para los próximos 12-18 meses. Además, analiza y construye modelos de predicción para el Indice de Precios del Productor (IPP)
Estadísticas sobre frutas frescas y procesadas, melones y árboles de nueces en los Estados Unidos, así como algunos datos globales para estos sectores. Se armoniza e integra los datos del programa de perspectivas del mercado del Economic Research Service (ERS) con los datos recogidos por diferentes agencias estadísticas federales e internacionales para facilitar el análisis de los resultados económicos a través del tiempo y a través de los mercados nacionales y extranjeros.
Meat Price Spreads proporciona valores medios mensuales de precios, y las diferencias entre esos valores, en la granja, al por mayor, al por menor y las etapas de la cadena de producción y comercialización de cortes seleccionados de carne de res, cerdo y pollo de engorde. Además, se ofrecen precios al por menor para la carne de vaca y de cerdo, pavo, cortes de pollos enteros, huevos y productos lácteos. Los diferenciales de precios son reportados por los últimos 6 años, 12 trimestres y 24 meses. El archivo de precio de venta al por menor proporciona estimaciones mensuales de los últimos 6 meses.
El Sistema de Información Cafetera (SIC@) es una base de datos georreferenciada que contiene una descripción detallada de 1 millón 923 mil lotes cafeteros e información socioeconómica sobre más de 561 mil familias productoras. Federación Nacional de Cafeteros (FNC) (2014). Sistema de información cafetera. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
Estadísticas sobre vegetales frescos y procesados y legumbres secas en los Estados Unidos, así como algunos datos globales para estos sectores. Integra datos del programa de perspectivas del mercado del Economic Research Service (ERS) con los datos recogidos por diferentes organismos de estadísticas federales e internacionales para facilitar el análisis de los resultados económicos en el tiempo, y a través de los mercados nacionales y extranjeros.
Wheat Data contiene estadísticas de trigo, incluyendo sus cinco clases: hard red winter, hard red spring, soft red winter, white, and durum-and rye. Incluye datos publicados en el monthly Wheat Outlook y previamente en el annual Wheat Yearbook. Los datos son mensuales, trimestrales y/o anuales, dependiendo de la serie de datos.