Si usted es estudiante o empleado de la Universidad de los Andes y desea solicitar una base nueva de clic en el siguiente botón
Solicitud de nueva Base de DatosArchivos en formato E00 que contienen la malla vial de Bogotá, Barranquilla, Barrancabermeja y Cali a nivel manzana. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2014). Cartografía. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
Archivos en formato E00 que contienen la cartografía censal de 76 municipios colombianos a nivel manzana. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2014). Cartografía urbana. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
Información geo-referenciada de la localización, precios del suelo, estrato, tamaño y edad de las edificaciones de Bogotá para el año 2011, además del uso económico principal de los predios. Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD) (2014). Catastro Distrital Bogotá. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
El censo nacional de población y vivienda contiene información socio-demográfica sobre las características de todas las personas, hogares y viviendas en un momento determinado en todo el territorio nacional. El Censo Nacional de Población y Vivienda se realiza habitualmente cada 10 años en todos los países del mundo. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2014). Censo de Nacional de Población y Vivienda 1964. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
El censo nacional de población y vivienda contiene información socio-demográfica sobre las características de todas las personas, hogares y viviendas en un momento determinado en todo el territorio nacional. El Censo Nacional de Población y Vivienda se realiza habitualmente cada 10 años en todos los países del mundo. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2014). Censo de Nacional de Población y Vivienda 1973. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
El censo nacional de población y vivienda contiene información socio-demográfica sobre las características de todas las personas, hogares y viviendas en un momento determinado en todo el territorio nacional. El Censo Nacional de Población y Vivienda se realiza habitualmente cada 10 años en todos los países del mundo. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2014). Censo de Nacional de Población y Vivienda 1985. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
Esta base es una muestra censal del censo nacional de población y vivienda de 1993. Se puede encontrar información socio-demográfica sobre las características de todas las personas, hogares y viviendas en un momento determinado en todo el territorio nacional. El Censo Nacional de Población y Vivienda se realiza habitualmente cada 10 años en todos los países del mundo. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2014). Censo de Nacional de Población y Vivienda 1993. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
La base de datos incluye los diferentes niveles de concentración de diferentes compuestos químicos recolectadas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –IDEAM en diferentes momentos de tiempo. La información es recolectada por estaciones hídricas distribuidas a nivel nacional. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM) (2021). Calidad del agua superficial. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
Encuesta sobre Condiciones de Vida de los Hogares Cafeteros realizada en 2005 por la Federación Nacional de Cafeteros y el CRECE, dirigida a 14.176 hogares (entre urbanos y rurales). Para mayor información, acceder al documento: Centro de Estudios Regionales Cafeteros y Empresariales –CRECE (2005). Encuesta sobre condiciones de vida de hogares cafeteros. Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y CRECE (2014). Condiciones de vida de hogares cafeteros. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
La ELCA es una encuesta longitudinal que sigue cada tres años a aproximadamente 10,000 hogares colombianos en zonas urbanas y rurales de Colombia. En específico, esta base de datos contiene la información de longitud y latitud de los hogares encuestados por la ELCA. Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE) (2016). Coordenadas de la ELCA.
Las coordenadas, latitud y longitud, de los hogares de la UPA del Censo Nacional Agropecuario. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2018). Coordenadas CNA.
CEPALSTAT sistematiza y documenta la información producida por los organismos oficiales de los países y las agencias internacionales, además incluye un conjunto de indicadores relevantes para describir la situación regional producidos por las diferentes divisiones que integran la Comisión. El portal permite acceder estadísticas e indicadores periódicos, ya sea a través de la consulta de tablas y gráficos pre-definidos, perfiles regionales y nacionales basados en un conjunto de indicadores clave, o mediante la gestión de las bases de datos creadas para tal fin. La mayoría de ellas posibilita la elaboración de cuadros estadísticos a través de una consulta en línea en tiempo real de datos de diferentes series y/o países y/o períodos. Cada una de las variables se asocia con un conjunto de metadatos que incluye la descripción de las fuentes utilizadas, las definiciones y otras características relevantes de las mismas. Por otro lado, es posible acceder a las publicaciones estadísticas de carácter periódico de CEPAL, y también a los anexos estadísticos provenientes de las publicaciones analíticas. Se podrá también consultar un conjunto de documentos que contienen las recomendaciones metodológicas internacionales y las clasificaciones para la producción de estadísticas de alcance internacional y de uso más difundido.