Si usted es estudiante o empleado de la Universidad de los Andes y desea solicitar una base nueva de clic en el siguiente botón
Solicitud de nueva Base de DatosILOSTAT Database ofrece estadísticas anuales y de menor periodicidad del mercado de trabajo, que incluye más de 100 indicadores y 230 países, zonas y territorios. Los siguientes conjuntos de datos se pueden encontrar en: 1)Annual indicators dataset: contiene indicadores estandarizados para permitir la comparabilidad entre los países; se basa en gran medida en los datos oficiales por las autoridades nacionales. 2)Short term indicators: contiene datos mensuales, trimestrales y semestrales extraídos de sitios web oficiales de las autoridades nacionales y se actualiza mensualmente. 3)Estimates and projections dataset: contiene estimaciones y proyecciones de los países para la población total, la fuerza de trabajo, y las tasas de participación por sexo y edad. 4)YouthSTATS: incluye un amplio conjunto de indicadores para los jóvenes entre las edades de 15 y 29 años en el mundo en desarrollo. Los datos han sido obtenidos de un inventario de más de 150 microdatos de encuestas de hogares. 5)Special collections dataset: presenta datos adicionales disponibles de la OIT que no se recolectados de forma frecuente. Actualmente se incluyen datos subyacentes a la publicación bienal de la OIT, The Global Wage Report.
The Integrated Public Use Microdata Series es una de las más grandes colecciones de datos demograficos. Incluye cerca de 258 censos alrededor del mundo desde 1960, así como censos desde 1850 de Canadá, Gran Bretaña, Alemania, Islandia, Noruega, Suiza y Estados Unidos.
The Inter-University Consortium for Political and Social Research (ICPSR) contine más de 500.000 archivos en temas relacionados con las ciencias sociales. Alberga 16 colecciones especializadas de datos en materia de educación, envejecimiento, justicia penal, abuso de sustancias, terrorismo, y otros campos.
Iniciativa de la Universidad de los Andes que permite el libre acceso a la información sobre la infraestructura colombiana y su relación con indicadores de desarrollo socioeconómico.
La Infraestructura Integrada de Datos Espaciales para el Distrito Capital – IDECA contiene información georreferenciada del Catastro de Bogotá sobre temas de bienestar, indicadores socioeconómicos e inmobiliarios del Distrito.