Si usted es estudiante o empleado de la Universidad de los Andes y desea solicitar una base nueva de clic en el siguiente botón
Solicitud de nueva Base de DatosEl Banco de Desarrollo de América Latina en el marco de su programa de investigación y con el propósito de contribuir con información primaria para el análisis de la problemática del desarrollo en América Latina, realiza desde 2008 una encuesta de hogares en un grupo de ciudades importantes de la región. Esta encuesta contiene módulos generales que se realizan todos los años y ofrecen mediciones de acceso, calidad, gasto y satisfacción con una serie de servicios básicos en las áreas de transporte urbano, seguridad, recolección de basura, agua y saneamiento, energía eléctrica y vivienda.
Encuesta realizada bajo la dirección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) cuya finalidad es estimar la prevalencia de los principales problemas nutricionales que afectan a la población colombiana, y algunos de sus determinantes.
Enterprise Surveys Data es una encuesta a nivel de empresa de una muestra representativa del sector privado de una economía. Las encuestas cubren una amplia gama de temas de ambiente de negocios incluyendo acceso a financiamiento, corrupción, infraestructura, delincuencia, competencia y desempeño. Desde 2002, el Banco Mundial ha recopilado estos datos a partir de entrevistas cara a cara con los altos directivos y propietarios de negocios en más de 130.000 empresas de 135 economías. Desde 2005-2006, la mayoría de los esfuerzos de recolección de datos se han centralizado en la Unidad de Análisis de Empresas, estas encuestas se realizan utilizando la Metodología Global. Hasta la fecha, más de 73.000 entrevistas en 121 países se han llevado a cabo bajo la Metodología Global.
La Policía Nacional consolica y publica información relacionada con delitos en el territorio colombiano.
Es una compilación de estadísticas históricas, económicas y sociales de Colombia. Incluye información sobre el sector real, precios, indicadores monetarios y financieros, sector externo, finanzas públicas, sector laboral, población e indicadores sociales, indicadores de violencia y comportamiento sectorial.
El Eurobarometro una encuesta realizada de manera periódica por parte de la comisión europea desde 1973. Estas encuestas buscan medir y analizar el estado de la opinión pública en temas relacionados con la Unión Europea y sus estados miembros. Con esto se busca estudiar la evolución de la opinión ciudadana. Comisión Europea (2014). Eurobarómetro. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) realizó una evaluación Final del Programa de Consolidación de la Política de Vivienda de Interés Social y Desarrollo Territorial con el objetivo de determinar los avances en metas y resultados esperados, así como su impacto en la calidad de vida de los hogares beneficiarios del programa. Esto, a través de la evaluación de sus componentes: Subsidio Familiar de Vivienda (SFV), Mejoramiento Integral de Barrios (MIB) Titulación de Predios Fiscales (TPF). Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2014). Evaluación de Impacto de los programas SFV y SFVE. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
Encuesta realizada por S.E.I; Econometría y Fedesarrollo con apoyo del Departamento Nacional de planeación (DNP), en el marco de la evaluación del Programa de Vivienda de Interés Social Urbana (VISU), reúne información de los hogares beneficiarios del programa. Departamento Nacional de Planeación (DNP) y consolidado por SEI S.A ; ECONOMETRIA y Fedesarrollo (2014). Evaluación de Impacto del Final VISU BID. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
Encuesta realizada por S.E.I S.A. y Econometría con el apoyo de la Dirección de Evaluación de Políticas Publicas de DNP, en el marco de la evaluación de impacto del proceso de Evaluación y Certificación de las Competencias Laborales para el reconocimiento, uso y valorización del desempeño laboral y ocupacional de las personas en el sector productivo. Departamento Nacional de Planeación (DNP) y consolidado por SEI S.A y ECONOMETRIA (2014). Evaluación de Impacto del proceso de Certificación de Competencias. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
Encuesta realizada por S.E.I S.A. y Econometría con la colaboración del Departamento Nacional de Planeación (DNP) recopila información sobre la calidad, permanencia, asequibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad en las instituciones educativas que implementan el Modelo de Educación Flexible. Departamento Nacional de Planeación (DNP) y consolidado por SEI S.A y ECONOMETRIA (2014). Evaluación de Impacto del programa de modelos Educativos Flexibles . Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) realizó una evaluación del Programa de Alimentación Escolar de operaciones y resultados para observar la efectividad del programa. Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2014). Evaluación de Impacto del Programa de Alimentación Escolar -PAE. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).
Encuesta a las familias beneficiadas del Programa de Familias Guardabosques (PFGB) para la evaluación de resultados de las fases I a V, y levantamiento de la línea base para la evaluación de impacto de la fase VII del PFGB, realizada en el marco de la evaluación del Programa de Familias Guardabosques y Grupo Móvil de Erradicación realizada por S.E.I. y Econometría con apoyo de la Dirección de Evaluación de Políticas Públicas del DNP. Departamento Nacional de Planeación (DNP) y consolidado por SEI S.A y ECONOMETRIA (2014). Evaluación de Impacto del programa de Familias Guardabosques y Grupo Movil de Erradicación PCI. Recuperado del Catálogo de Datos del Centro de Datos CEDE (catalogodatoscede.uniandes.edu.co).